martes, 7 de mayo de 2013

¿El último esfuerzo o recuperar en verano?


A estas alturas del curso, es posible que cada uno sepa las notas finales, y es que queda poco más de un mes para el fin de curso, y para los exámenes finales.
Con estas circunstancias, es más que probable que muchos hayan perdido las esperanzas de una recuperación, al menos, hasta los exámenes de Julio o Septiembre.

Sin embargo, aun hay una opción que muy pocos tiene en cuenta, las clases particulares durante este tiempo para poder salvar el curso, y como consecuencia el verano.

Las clases particulares diarias durante este mes pueden ayudar a salvar el curso, o a reducir el número de asignaturas pendientes para el verano, y es que aun no está todo perdido, y precisamente los exámenes finales son una recopilación de contenidos importantes de todo el curso.

El primaria y secundaria, las clases de apoyo en este último mes pueden dar muy buenos resultados para pasar de curso con los contenidos mínimos adquiridos.

El Bachillerato y Universidad, las clases de determinadas asignaturas pueden reducir el número de asignaturas para el verano, e incluso pueden salvar el curso.

Basta con encontrar un buen profesor particular, y que el alumno haga un pequeño esfuerzo, para conseguir mejorar los resultados antes de que termine el curso.

jueves, 2 de mayo de 2013

Consejos para estudiar en casa


A la hora de estudiar, hay muchas posibilidades, si hace unos días hablábamos de estudiar al aire libre, hoy nos centramos en el propio hogar. Estudiar en casa se puede convertir en la mejor opción, siempre que se tengan en cuenta algunas cuestiones:



Tener un espacio para estudiar. Para estudiar en casa, hay que disponer de un espacio pensado para ello, este espacio debe contar con una silla cómoda, una amplia mesa y suficiente luz, además de una temperatura agradable. Por supuesto, se debe evitar que las distracciones estén cerca.

Evitar ruidos. El principal problema de estudiar en casa, pueden ser los ruidos, que las personas con las que se convive pueden hacer de forma inconsciente: la televisión, la música o incluso algunos electrodomésticos son algunas de las distracciones habituales que puede haber y que dificultan estudiar en casa.

Estar motivado. Relacionado con las distracciones y con el ruido, por supuesto, el hecho de estar motivado con el estudio. Si en casa hay distracciones, y además no se está demasiado motivado, el resultado puede ser el fracaso en los exámenes.

Estudiar en casa es muy cómodo, ya que el tiempo de desplazamiento hasta la biblioteca se puede aprovechar también, pero no siempre resulta la forma más efectiva. Los Profesores particulares en Madrid son una buena opción para mejorar la motivación para estudiar en casa.
Y tú, ¿prefieres estudiar en casa o en la biblioteca?



miércoles, 1 de mayo de 2013

Pautas para realizar un comentario de texto


Entender un texto es importante en varios niveles, sobre todo, porque mejora la cultura y amplia los conocimientos de una persona, además, ayuda a reflexionar.

Aunque sorprenda a mucho, realizar un comentario de texto no es más que “aprender a leer”, por ello es importante saber cómo se realiza un comentario de texto.
Cada uno puede tener una forma de comentar un texto, pero hay ciertos pasos que son necesarios para realizar un buen comentario de texto:
  • En primer lugar es importante que un comentario se hace siempre teniendo en cuenta el texto.
  • Leer el texto varias veces es necesario para comprender todos los significados, las ideas y la estructura.
  • Subrayar las partes importantes, aquellas que llaman la atención o aquellas con la que se está en acuerdo/ desacuerdo, puede ayudar.
  • Realizar un breve resumen, de unas cien palabras, es una forma sencilla de saber si se ha entendido la información.

Para ayudar a identificar las ideas y a organizarlas, se puede realizar un esquema en el que las ideas se organicen por su importancia dentro del texto.
Buscar algo de información sobre el autor del texto o la publicación en la que este aparece es la mejor manera de tener una idea general del contexto.

A partir de estas pautas, se puede hacer un buen comentario de texto, solo sería necesario desarrollar casa uno de los pasos anteriores. Los profesores particulares de Lengua y Literatura pueden enseñar a realizar un comentario de texto.