A menos de un mes del final del primer trimestre, empieza la carrera para que todo esté listo antes de que llegue la Navidad. Si los exámenes de la primera evaluación son una preocupación de alumnos y estudiantes, para los profesores se juntan dos tareas, por un lado, la preparación de exámenes - y las correcciones después- y, por otro, la preparación de la actuación de Navidad.
Preparando la actuación de Navidad
La preparación de la actuación navideña requiere de selección de una canción, de un villancico o de una obra de teatro que guste a los padres y al resto de compañeros de colegio, pero que sea sencillo de aprender por los de la propia clase y que, tenga en cuenta el presupuesto en lo que se refiere a atrezzo y vestuario.
A los clásicos portales de belén, en los que están representadas las figuras tradicionales - con, quizás, algunos añadidos - y a los villancicos, más o menos populares, se unen cada vez más, las obras de teatro basadas en valores típicos de la Navidad, como pueden ser la solidaridad o el compartir.
Optar por actuaciones en la que el reciclaje permita crear un escenario original usando recursos reciclados o apostar por la reutilización, pueden ser una buena forma de hacer que este año la actuación de Navidad sea más especial que nunca.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Preparando la actuación de Navidad
Etiquetas:
actuacion de navidad,
actuacion navideña,
alumnos,
clase,
navidad,
obra de teatro
martes, 26 de noviembre de 2013
¿Qué es el enfoque pedagógico?
A menudo, hablando sobre enseñanza y sobre aprendizaje, se emplea el término enfoque pedagógico. Sobre todo, son los profesionales de la formación los que suelen hablar de tal o cual enfoque pedagógico aplicado a sus clases o a su programación.
Pero, ¿qué es, en realidad, el enfoque pedagógico y cuáles son los enfoques pedagógicos más empleados en la actualidad?
El enfoque pedagógico: ¿Qué es?
El enfoque pedagógico es una filosofía a la cual un profesor u organismo orienta su formación, para conseguir el aprendizaje.
El enfoque pedagógico consta de varias técnicas y procedimientos que tiene como objetivo principal la consecución de varias etapas de aprendizaje individuales, que serán necesarias para un aprendizaje en niveles superiores. Mediante el enfoque pedagógico se consigue que el aprendizaje se convierta en independiente con el paso del tiempo.
Los tipos de enfoque padagógico se pueden modificar o cambiar para mejorar la autonomía del alumno.
Tipos de enfoque pedagógico
Muchos son los tipos de enfoque pedagógico que existen en la actualidad, y la lista, se modifica continuamente, con nuevas incorporaciones, pero hay algunos que, debido a sus buenos resultados son bastante populares, entre ellos, podrían destacar, el conductivista, basado en la trasmisión de conocimientos, y el cognitivista, que se orienta hacia la memorización.
Pero, ¿qué es, en realidad, el enfoque pedagógico y cuáles son los enfoques pedagógicos más empleados en la actualidad?
El enfoque pedagógico: ¿Qué es?
El enfoque pedagógico es una filosofía a la cual un profesor u organismo orienta su formación, para conseguir el aprendizaje.
El enfoque pedagógico consta de varias técnicas y procedimientos que tiene como objetivo principal la consecución de varias etapas de aprendizaje individuales, que serán necesarias para un aprendizaje en niveles superiores. Mediante el enfoque pedagógico se consigue que el aprendizaje se convierta en independiente con el paso del tiempo.
Los tipos de enfoque padagógico se pueden modificar o cambiar para mejorar la autonomía del alumno.
Tipos de enfoque pedagógico
Muchos son los tipos de enfoque pedagógico que existen en la actualidad, y la lista, se modifica continuamente, con nuevas incorporaciones, pero hay algunos que, debido a sus buenos resultados son bastante populares, entre ellos, podrían destacar, el conductivista, basado en la trasmisión de conocimientos, y el cognitivista, que se orienta hacia la memorización.
Etiquetas:
aprender,
Aprendizaje,
enfoque,
enfoque pedagógico,
formación
jueves, 21 de noviembre de 2013
Los diez idiomas más hablados en el mundo
Aprender un idioma nuevo siempre es una buena idea, tanto para descubrir una cultura, como para mejorar el CV, o simplemente por diversión, los idiomas enriquecen.
Cualquier idioma, de los 7000 que hay en el mundo, que se aprenda, aporta algo nuevo a las personas, aunque hay que reconocer, que no todos los idiomas tienen las mismas posibilidades de ser hablados, al menos a nivel mundial. ¿Cuáles son los diez idiomas más hablados en el mundo?
Cualquier idioma, de los 7000 que hay en el mundo, que se aprenda, aporta algo nuevo a las personas, aunque hay que reconocer, que no todos los idiomas tienen las mismas posibilidades de ser hablados, al menos a nivel mundial. ¿Cuáles son los diez idiomas más hablados en el mundo?
- El Chino mandarín.
- El Español
- El Inglés
- El Árabe
- El Hindi
- El Portugués
- El Ruso
- El Bengalí
- El Japonés
- El Alemán
Cada uno de estos idiomas es hablado por entre 400 millones, el que más, y 100 millones, el que menos, y por ello, suponen una buena forma de comunicación a nivel mundial.
¿Te imaginas las oportunidades profesionales y académicas de hablar estos idiomas?
Etiquetas:
aprender chino,
aprender idiomas,
aprender ingles,
Idiomas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)